

Architect who holds a postgraduate master’s degree with honors in architecture and a Ph.D.
#Elementos visuales y sonoros full#
Dibujos: Alejandro Henríquezįounding Dean and Full Professor at the Faculty of Creative Studies at El Rosario University. Los trabajos publicados en los que ha participado como investigador o coautor han recibido un Premio mención honorífica o han sido seleccionados en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura de 2012 y las Bienales Colombianas de Arquitectura de 2008, 2010, 2012 y 2014.Īudiovisual superior: Fragmento de la película EURITMIA (Enrico Mandirola y Juan Pablo Aschner). Juan Pablo recibió una beca completa por excelencia académica (Universidad Nacional de Colombia). La película Euritmia ha obtenido dos primeros precios y un segundo premio en festivales internacionales de cine y arquitectura en Turquía, Francia y Bosnia I Herzegovina. Junto con el equipo editorial de la revista han obtenido por DEARQ el 1er premio en la XXVI Bienal de Arquitectura Colombiana 2018, categoría publicaciones y una Mención honorífica Internacional en la XXI Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2018 también ha obtenido becas del CESED (Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas) e IDARTES (Instituto Cultural de Bogotá), entre otros. Se ha desempeñado igualmente como asesor principal en la creación de nuevas unidades académicas y currículos en arte, arquitectura y diseño. Resultado de esta labor es un conjunto de proyectos, planes maestros y obras construidas en diferentes escalas y para diversos usos. Entre los temas de investigación desarrollados en los últimos años se encuentran: el estudio monográfico de la obra de arquitectos colombianos y latinoamericanos modernos y contemporáneos el estudio de los procesos de experiencia y composición de la música, el cine y la arquitectura en interacción Las teorías y experimentaciones con la forma en el arte y la arquitectura el papel de la arquitectura en los procesos de reconciliación y paz Narco-arquitectura en Colombia y México Y las relaciones simbólicas entre arquitectura, política y poder.Ĭuenta con experiencia en diseño participativo y arquitectónico. Su trabajo de investigación y creación se caracteriza por el empleo de múltiples medios textuales, gráficos, visuales y sonoros y por incorporar recursos metodológicos y temáticos utilizados en ciertas áreas de las ciencias sociales, las humanidades, las artes y especialmente la música, la literatura y el cine. Director de la revista DEARQ desde 2013 hasta 2019 y Profesor Asociado en la Universidad Nacional y en la Universidad de los Andes.

Arquitecto, Magíster en Arquitectura con una tesis laureada y PhD en Arte y Arquitectura. Codirector y coautor de la galardonada película: Euritmia Autor/Coautor de siete libros y de numerosos artículos y capítulos de libros publicados. Obras destacadas de la XVIII Bienal Colombiana de Arquitecturaĭecano Fundador y Profesor Titular de la Nueva Facultad de Creación de la Universidad del Rosario. La Arquitectura Gótica Alemana en ladrillo La importancia del ladrillo en el Modernismo Catalánįernando Martínez Sanabria, y la construcción de una identidad arquitectónica nacional ❼ómo concebir un proyecto arquitectónico?Ĭomposición y vivencia en la Obra de Rogelio SalmonaĮncuentro de la luz con la penumbra en el claro construido de un bosque de abedules.Įl Ayuntamiento de Estocolmo, una construcción épica escandinavaīiblioteca Virgilio Barco: Desaparición de la ciudad, Invocación de la SabanaĮl Barrio Quinta Camacho, Presencia Inglesa en BogotáĪrquitectura para la ciudad, la comunidad y la familia Una política que quiere ser forma, una forma que quiere ser política.Ĭentro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo Las transformaciones arquitectónicas y urbanísticas de la Universidad de los Andes y de su contexto inmediato en Bogotá, Colombia Una villa en Villa de Leyva, obra del arquitecto Guillermo Fischer Arquitectura y agua para la reconciliación social y ambiental en Colombia
